Conferencias

Elsa Punset habla de inteligencia emocional a audiencias muy diversas- generalistas, educativas y empresariales, siempre de forma interactiva y práctica, adaptándose en cada caso a los objetivos y tiempo disponible en cada acto.


Esbozamos aquí algunas de los principales temas que puede desarrollar.

Todas las charlas pueden adaptarse e incluyen excelentes ilustraciones en forma de material audiovisual.


  1. PROPUESTAS PARA ESTOS TIEMPOS EXTRAORDINARIOS

  2. CÓMO SUPERAR, MOTIVAR Y LIDERAR: LAS CLAVES PRÁCTICAS QUE PODEMOS APRENDER DEL EXTRAORDINARIO LIDERAZGO DEL CONQUISTADOR POLAR ERNEST SCHAKLETON.

  3. PEQUEÑAS REVOLUCIONES PARA LA VIDA Y EL TRABAJO

  4. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS EMPRESAS: CLAVES PRÁCTICAS PARA EL TRABAJO EN EQUIPO, LA MOTIVACIÓN Y LA CREATIVIDAD.

  5.  EL MUNDO DE LA SALUD: CLAVES PRÁCTICAS PARA POTENCIAR LA EMPATÍA, LA RESILIENCIA Y LA COMUNICACIÓN CON PACIENTES.

  6.  SOMOS LOS ENTRENADORES EMOCIONALES DE NUESTR@S HIJ@S Y ALUMN@S: PRIMERAS ETAPAS y/o ADOLESCENCIA.


Temas

1

Desde hace algo más de dos años todo está cambiando: nuestro modo de trabajar, de relacionarnos con los demás y de tratar el mundo que nos rodea. 


Probablemente no volveremos a tener, en el resto de nuestra existencia, una oportunidad tan clara y urgente para transformar nuestras vidas y, con ella, el mundo en el que vivimos.


En esta charla, cargada de optimismo inteligente, Elsa Punset nos plantea, con su estilo práctico,  qué hacer para formar parte del cambio, gestionar la ansiedad y reinventarnos con el mundo que viene.


2

CÓMO SUPERAR, MOTIVAR Y LIDERAR: LAS CLAVES PRÁCTICAS QUE PODEMOS APRENDER DEL EXTRAORDINARIO LIDERAZGO DEL CONQUISTADOR POLAR ERNEST SCHAKLETON.

En 1914, en plena edad heroica de las expediciones polares, Ernest Shackleton reclutó a 27 marineros y científicos para la Expedición Endurance. Aspiraban a ser los primeros en atravesar por tierra, con trineos, el continente helado antártico. 


Tras meses de navegación y muy cerca de su meta, quedaron atrapados en una banquisa de hielo que aplastó su barco y finalmente lo hundió. Sobrevivieron en improvisados campamentos sobre el hielo durante dos años, aislados y lejos de una Europa sumida en la terrible Segunda Guerra Mundial…   


Pasaron a formar parte de uno de los fracasos más famosos y aleccionadores de la historia de la exploración polar. A pesar de ese fracaso, se le reconoce a Ernest Shackleton la hazaña y la victoria extraordinaria de lograr mantener vivos a todos sus hombres en condiciones inimaginables.


A lo largo de esta conferencia, con imágenes y audios impactantes de la expedición, Elsa analiza y desentraña las claves concretas del extraordinario liderazgo de Ernest Schakleton. Lo que inspiró a Shackleton vive agazapado en cada uno de nosotros. Escuchar su historia despierta en nosotros nuestra propia capacidad de motivación y superación. 

3

PEQUEÑAS REVOLUCIONES PARA LA VIDA Y EL TRABAJO.

¿Cómo somos los humanos?


En general, no nos han enseñado a comprendernos a nosotros mismos ni a gestionar el caudal de emociones que nos inunda cada día. Lo cierto es que estamos hechos de pequeños hábitos emocionales que dictan nuestros actos cotidianos, y que nos resulta difícil cambiar estos hábitos.


Elsa nos invita a descubrir qué habilidades nos pueden ayudar a vivir mejor en un mundo estresante, pero lleno de oportunidades.


En esta charla, dirigido a grandes públicos, Elsa ayudará, de forma entretenida e interactiva, a desvelar las claves de un cerebro adaptable y creativo que podemos entrenar como un músculo.

4

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS EMPRESAS: CLAVES PRÁCTICAS PARA EL TRABAJO EN EQUIPO, LA MOTIVACIÓN Y LA CREATIVIDAD.

El éxito en el trabajo depende de muchos factores, y uno de los más importantes es la inteligencia emocional- la capacidad de reconocer y gestionar las emociones propias y ajenas.


Para las empresas, Elsa da las claves de cómo una buena inteligencia emocional se refleja en una mayor satisfacción profesional y mejor rendimiento laboral, e introduce las habilidades básicas para comunicarse, innovar, resolver problemas, motivarse...


A lo largo de la charla Elsa destaca pistas que permiten, con práctica, mejorar estas habilidades.

5

EL MUNDO DE LA SALUD: CLAVES PRÁCTICAS PARA POTENCIAR LA EMPATÍA, LA RESILIENCIA Y LA COMUNICACIÓN CON PACIENTES.

¿Por qué es relevante la inteligencia emocional para los colectivos que cuidan de la salud de las personas?


Un cuerpo creciente de investigaciones muestra que las habilidades propias de la inteligencia emocional no solo facilitan la labor de los profesionales sanitarios, sino que además mejoran el pronóstico del paciente.


En estas charlas, Elsa se centra por tanto en ver, de forma práctica e interactiva, cómo la IE puede ayudar a gestionar los retos cotidianos que presenta una enfermedad.


“Tenemos que aprender cada día a elegir entre el amor y el miedo” - Elizabeth Kubler Ross

6

SOMOS LOS ENTRENADORES EMOCIONALES DE NUESTR@S HIJ@S Y ALUMN@S: PRIMERAS ETAPAS y/o ADOLESCENCIA.

Manejar nuestras expectativas de padres. Apoyarlos, no vivir a través de ellos.


Esta charla se adaptará al público objetivo al que vaya dirigida: escuelas de padres y/o comunidad educativa, y.... Es durante la infancia cuando sembramos en nuestros hijos y alumnos las bases de un cerebro emocionalmente inteligente; es su infancia una oportunidad única para redescubrirnos, y ser capaces de guiar a nuestros hijos y alumnos para que puedan consolidar habilidades básicas que les permitan vivir y desarrollarse pacífica y creativamente.


Durante esta charla, Elsa se dirige a la comunidad educativa y de forma interactiva y entretenida, presenta claves prácticas necesarias para lograr una educación emocionalmente inteligente, en el aula y en el hogar.